La valoración del medio ambiente y el cuidado de nuestro planeta se trasladó también a la decoración. La tendencia hoy muestra que los espacios interiores de casas, departamentos y oficinas reflejan mayor conexión con la tierra y sus elementos. ¿Cómo hacerlo? Ideas hay muchas, desde utilizar materiales amigables con el medio ambiente, hasta una cuidada elección de elementos y colores en tonos suaves verdosos. Margarita Tagle, Decoradora de pilotos en “El Remanso de Chicureo” y “Chicauma, Ciudad Parque”, entrega algunos consejos para aplicarlo en nuestros espacios:
- La imaginación es ilimitada. En general todos los materiales y artículos inspirados en la naturaleza que usamos servirán para darle un look botánico al ambiente. La botánica se puede utilizar en gráficas, papeles murales, grabados, accesorios decorativos, o incluso un vitral hecho con materiales reciclados.
- Plantas vivas para ciertos espacios. Por su parte, las plantas vivas deberían reservarse solo para los espacios comunes y terrazas. Mientras que las artificiales sirven para lugares más íntimos, como los dormitorios, dado que en algunos casos las plantas pueden causar alergia.
- Conseguir lugares neutros. Utilizar plantas solo con hojas verdes nos permite conseguir ambientes más neutros y armoniosos, que nos sacan de lo femenino que pueden resultar las flores en algunos casos. Y en ese sentido, se aceptan tanto plantas naturales como artificiales, pues éstas ayudan a minimizar el consumo del recurso hídrico.