¿Vives en departamento y quieres tener tu huerto? Puedes hacerlo sin problema en tu balcón. Los huertos verticales urbanos son una gran alternativa para quienes no cuentan con un patio, ya que dan la posibilidad de tener una excelente producción de vegetales.
El huerto vertical de tu balcón debe reunir las siguientes condiciones:
- Para un correcto desarrollo de las plantas, es necesario que el huerto se sitúe en un lugar del balcón que esté expuesto a la luz del sol durante dos horas como mínimo.
- Se requiere proteger al huerto del viento, por lo que tendrás que instalar alguna superficie que impida el viento directo.
- Todos los contenedores que uses deben contar con un buen drenaje para evitar el encharcamiento de agua, ya sea de lluvia o de riego.
- Lava los materiales reciclados y límpialos minuciosamente para que no queden restos de sustancias tóxicas.
El material más utilizado para hacer huertos verticales en departamentos es el palet. Líjalo y barnízalo antes de ensamblar. Usa una tela impermeable y cubre la zona que quedará al lado de la pared. Pon algunas capas para que sea resistente y cubre el área inferior del palet.
Escoge las especies que desees y haz combinaciones. Incluso, puedes tener un huerto vertical con lechugas, perejil y plantas aromáticas. Una vez que hayas plantado, riega y deja que las plantas se asienten con el palet en el suelo durante un par de semanas. Luego, levántalo y sitúa tu huerto vertical en el muro definitivo..
Edificio Vive Santa Rosa: Compra tu departamento en Santiago Centro
Aplica esta idea de huerto vertical en tu departamento de Edificio Vive Santa Rosa, de BRICSA, Inmobiliaria Brotec Icafal. El proyecto está emplazado entre Santa Isabel y la Alameda, cerca de Metro Santa Lucía, Museo de Bellas Artes y Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).
El edificio cuenta con el siguiente equipamiento:
-
- Sala Multiuso
- Quincho
- Gimnasio
Solicita una cotización de tu departamento en Santiago Centro. Sólo haz clic en este botón y déjanos tus datos: